Después de pasar tres días sin luz a consecuencia de que el
transformador se daño por el exceso de personas conectadas a el, los habitantes
del barrio Anexo Villa Libertad cuentan con transformador nuevo instalado por Unión
FENOSA quienes dieron respuestas a las muchas llamada que hicieron los
pobladores del barrio para que se les solucionara el problema del transformador
daña, situación que era preocupante ya que los productos que necesitan refrigeración
se les estaban maleando por lo que insistieron a FENOSA para que se les
colocara un nuevo transformador de energía eléctrica con mas capacidad que el
anterior para que no vuelva a dañarse por el exceso de usuarios conectados.
Espacio Cultural - Nicaragua
9/6/14
Frijoles solidarios llegan a varios del distrito 7
Contentos se encontraba los pobladores del barrio Anexo
Villa Libertad por que este lunes 09 de junio llego un camioncito vendiendo
frijoles solidarios a 15 córdobas por libras, la venta de estos frijoles es una
iniciativa que impulsa el gobierno, iniciativa que viene a beneficiar a la población
ya que pueden adquirir los frijoles 10 córdobas menos de a cómo se venden en
los mercados. El camioncito con 300 libras de frijoles solidarios estuvo de
nueve de la mañana a una de la tarde vendiendo frijoles en la calle principal
del barrio Anexo Villa Libertad y de las una de la tarde a las cinco iban a
estar en el barrio Villa Venezuela ambos barrios son del distrito 7.
Anexo Villa Libertad preparado para el invierno
Los pobladores del barrio capitalino anexo Villa Libertad se
encuentran preparados para este invierno 2014 que se aproxima, entre los
propios vecinos hicieron una recolecta para construir un drenaje para que la
calle principal del barrio la cual se anegaba de agua de lluvia en años
anteriores, para la construcción del drenaje se pedio la colaboración de 600 córdobas
por casa y se contó con la ayuda de la alcaldía de Managua la cual dono 6 tubos
grandes los cuales fueron enterrados para que no impidieran la pasada tanto de vehículos
como de peatones. Fueron en total 10 familias las que dieron los 600 Córdoba
para la construcción del drenaje, estas familias eran las más afectada por las
lluvias ya que se les inundaban las casas por que el agua de lluvia se
acumulaba en toda la calle y no tenia salida.
18/11/13
Historia y cultura impresa en los billetes Nicaragüenses
La moneda oficial de Nicaragua es el Córdoba, esta fue
creada en 1912 en honor a Francisco Hernández de Córdoba, unos de los capitanes
españoles que conquistaron estas tierras, aunque también se usa comúnmente la
palabra Peso.
En nuestros córdobas especialmente en nuestros billetes
están impresas las imágenes de la cultura e historia de Nicaragua, y la gran
mayoría de estos billetes son fabricados a base de Sustrato de Polímero, un
material muy parecido al plástico, el cual los hace resistentes al agua,
difíciles de falsificar y además ecológicos
En los billetes de 10 córdobas encontramos en la parte anverso
la imagen del castillo de la
Inmaculada concepción ubicado en Río san Juan, en donde
Rafaela Herrera defendió y repelió con éxito el ataque de los ingleses en julio
de 1762.
En la parte reversa esta la hacienda de san jacinto, lugar
donde se dio la Batalla de San Jacinto el 14 de septiembre de 1856. En el lado anverso
de los billetes de 20 encontramos una casa tradicional de la costa caribe y en
la parte reversa un grupo de caribeños bailando el palo de mayo.
En la parte delantera de los de 200 encontramos una imagen
de uno de los bailes folclóricos de Nicaragua y en su reverso se puede apreciar
la imagen del Guardabarranco, ave nacional y la isla de Omepete.
Soberanía, artesanía,
paisajes, identidad, nacionalidad, historia y cultura es lo que representa las
imágenes impresas en nuestros billetes de circulación nacional.
14/11/13
Piropos
Apodos Nicas
Entre los miles de apodos podemos mencionar los mas usados
que son: moncho,
churepo, roperón, frijolero, la viejita, el brujo, el zorro, la charamusca, mandril,
garrobo, chojito, el chivonegro, lencho mantequilla, huevó chimbo, cherepa, la
guacamaya, y la gata.
Comidas y Bebidas Típicas Nicaragüenses
El arte culinario nicaragüense se remonta a tiempos precolombinos, la base fundamental de este desde sus orígenes ha sido el maíz, una inmensa variedad de comidas, bebidas, dulces, y postres, son elaborados con este grano, que forma parte del alimento diario del nicaragüense.


Una comida muy típica la cual no
la podemos dejar de sugerir es el Gallo
Pinto, el cual se come en todas las casas de Nicaragua, casi a diario y
es tomado como símbolo nacional. Se compone de una mezcla de arroz frito con
cebolla y chiltoma, y frijoles rojos cocidos con ajo. Se fríe los frijoles muy
bien en aceite con cebolla y se le agrega el arroz y se revuelve, y listo
tenemos al gallo pinto.
Un platillo que casi es una tradición consumirlo los fines de semana,
y el cual es imposible no mencionarlo es el Vigorón, Este se sirve en un plato
cubierto por hoja de plátano, en el que se coloca yuca cocida, chicharrón y una
ensalada de repollo y tomate.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)